Te animo a .... estimular tu nervio vago de manera natural
Comencemos por definir ¿Qué es el nervio vago? ¿Su función? ¿Y sirve?
Es el décimo nervio de los doce pares craneales. Es un nervio esencial para el habla, la deglución y las funciones viscerales de las diversas partes del cuerpo. Regula los latidos del corazón, controla el movimiento muscular, mantiene la respiración de la persona y transmite una variedad de sustancias químicas a través del cuerpo.
El nervio vago es uno de los muchos nervios vitales que mantienen el cuerpo en buen estado. También se le conoce como el nervio de la compasión, pues cuando se activa se produce una sensación de calor en el pecho, como cuando algo nos conmueve.
Pero... ¿Por qué estimularlo?
Para producir efectos de relajación, tranquilidad mental. Estimulándolo se permite que el cuerpo se relaje, se ralentice el ritmo cardíaco, disminuya la tensión arterial, facilite la digestión y el sueño.
El intestino acoge también el 80% de las células del sistema inmunitario, por lo que la activación del nervio vago aumenta las funciones inmunitarias y anti-inflamatorias.
Una forma de estimular el nervio vago:
Respirando con el diafragma. Coloca tu mano en el abdomen bajo y siente la expansión al inhalar. Esta inhalación hay que hacerla por la nariz y contando mentalmente hasta 4. Retenemos la respiración hasta 6. Luego exhalamos por la boca, como si estuviéramos echando vaho a unas gafas para limpiarlas, contrayendo ligeramente los labios y volviendo a contar mentalmente hasta 4.
Esta es una respiración consciente. La respiración se debe hacer lenta, profunda y consciente.
Practicando habitualmente este hábito de respiración, conseguiremos estimular el nervio vago, además de recoger los beneficios de la relajación mental y calmar los nervios ante una presentación o entrevista.
Os animo a la práctica,