Te animo a .... conocer las Flores de Bach aplicadas a perros y caballos.
       
     
Como Terapeuta Floral me gustaría comentaros la eficacia de las Flores de Bach en perros y caballos. En el resto de animales también es efectivo, simplemente escribo de mi especialidad dentro del reino animal y de mi propia experiencia con ellos. Al principio, pensé en escribir sobre casos aplicados a personas en los cuales, obtuve  unos resultados increíbles remitiendo y curando enfermedades. ¿Qué me frenó? Pues que para los escépticos de la Terapia Floral no servirían ciertos ejemplos, pero con los animales donde obviamente el efecto placebo es imposible, a lo mejor sería más visible para ellos. Mi intención es informativa, simplemente que sepáis que hay otra posibilidad, dentro del amplio campo de la medicina alternativa, para tratar  enfermedades y ¡Sí!  FUNCIONA.

Colaboro con varias protectoras de animales, ASPACAN de Laredo de la cual ha venido Golfo. Hace casi dos meses que forma parte de la familia y convive perfectamente junto a  Frodo que vino hace cuatro años del ARCA DE NOÉ de Córdoba con tan sólo, tres meses de vida.
Ellos me han reafirmado y demostrado, junto con otros perros, la efectividad de las flores de Bach aplicadas en animales abandonados y que afortunadamente, son recogidos por las protectoras.
Estos animales cuando son adoptados por otras familias, son informados del comportamiento del animal en sí, de manera grupal. Al llegar al domicilio, en la etapa de adaptación: educamos, observamos y a veces, malcriamos pero realmente somos inconscientes del estado emocional del animal.
Todo animal que sufre una separación maternal anticipada, una historia previa de abandono y/o maltrato acabará aflorando emociones que influirán en su comportamiento tarde o temprano y aunque para la mayoría el cambio de hábitat es positivo, alguno puede vivirlo como una situación traumática.

Frodo con tan solo un años afloró una alergia cutánea crónica desarrollada en la primavera. Inflamación, escozor, picor, gran irritación en la zona, calvas y  formación de costras. Se encontraba inquieto, obsesivo con el picor y la cortisona le provocaba malestar e hinchazón. Decidí abandonar la cortisona y antihistamínicos. Busqué otra alternativa, fue ahí cuando conocí las Flores de Bach y me sumergí en el mundo de la Terapia Floral.  Con las Flores de Bach de manera oral y en crema aplicada en zona afectada, remitieron los picores. En la primera primavera se notó los cambios pero en la segunda desapareció un 80%. El año pasado, su tercera primavera, ya no tenía ningún brote alérgico cutáneo, simplemente los típicos estornudos primaverales que espero remitan esta primavera próxima. Su enfermedad crónica diagnosticada convencionalmente, prácticamente desaparecida de manera natural.
Golfo nada más llegar a casa se pasó las dos primeras noches llorando, estaba inquieto, tembloroso y mordisqueaba todo lo que cogía. Desde que tomó su preparado floral durante 15 días está relajado, duerme tranquilo y ha dejado de mordisquear cosas.
¿Por qué contaros estos casos en especial? Porque hay muchos testigos que lo han visto y pueden corroborar estos casos.

Sin más, os animo a probar la medicina alternativa y si son las Flores de Bach, a vuestra disposición. Te invito a  visita mi web.