Te animo a ... conocer las aplicaciones de las Flores de Bach en los perros.
                             
Las Flores de Bach son cada vez más conocidas y utilizadas para ayudar a la sanación de nuestros animales. En esta ocasión, los perros.
Elegí los perros porque conjunto al caballo son mi especialidad en el mundo animal y qué mejor que escribir sobre lo que se conoce.

Los perros pueden sufrir de hipersensibilidad, temor, abatimiento, soledad, depresión, estrés producido por cambio de casa, traumas por abandono, cambios de conducta como ladridos incesantes, agresividad, etc. Sin dejar de mencionar también las muchas de las patologías que pueden presentar y ser causa de algo ajeno a nosotros como enfermedades congénitas, accidentes o  parásitos.
Y pensareis... cómo se hacen, de qué manera se puede aplicar los preparados florales y en qué les puede ayudar. 

Os indico mi forma de trabajar. Primero hago un diagnóstico personalizado del animal, cada perro es un mundo por eso cada caso tendrá una fórmula especial para él y su situación. Aclaro, que esta forma de trabajar, la aplico también en las personas, es más laboriosa pero mucho más efectiva. 
Las Flores de Bach se pueden preparar para toma oral, para aplicaciones locales en cremas y en colirios, la elección  depende del caso concreto. 
La forma de aplicación en la ingesta oral puede ser: directamente en la boca del animal, colocarlas en la palma de la mano izquierda para que las lama, echarlas en la comida o aplicarlas en su bebedero de agua.
Las cremas, se aplican en la zona concreta y los colirios, en ojos u oídos según sea la necesidad.

Casos de conducta más frecuentes: conducta destructiva, agresividad, ansiedad por separación, celos, coprofagia, depresión, enúresis, hiperactividad, miedos, fobias.
Aplicaciones: Alergias, bultos de pus, conjuntivitis, cistitis, epilepsias, insuficiencia renal, inflamación glándulas anales, tercer párpado, leishmania, mastitis, nódulos, periodos de celo, otitis, entre otras.

Para conocer cómo actúan las esencias florales, hay que entender, que todo ser vivo tiene un campo electromagnético y energético. Estas tienen la capacidad vibracional de ayudar a restaurar especialmente los sectores de alta frecuencia emocional  lo que trae como consecuencia la armonización. Cuando en este caso, un perro se armoniza, los síntomas concretos remiten o desaparecen.

Edward Bach definía a la enfermedad como un desequilibrio emocional que se produce en el campo energético del ser vivo. Si este desequilibrio continúa por cierto tiempo sin tratamiento, se produce la enfermedad en el cuerpo físico.

Para más información puedes visitar mi Web o para consultarme 942 61 27 05

Todo tiene importancia si se trata de nuestros animales,