Te animo a .... fijar objetivos precisos, positivos y verificables.

Aprovechando el verano, como época de descanso, podemos invertir parte de nuestro tiempo libre a fijar nuevos objetivos de cara al otoño o también, podemos reflexionar sobre los objetivos que nunca llegaron a realizarse.



En general, cuando tras fijar nuestros objetivos tenemos dificultades para lograr nuestras metas, nos hacemos las siguientes preguntas:
¿Qué está mal?. ¿Dónde está el fallo?. ¿Por qué tengo esa dificultad?. ¿De quién es la culpa de que tenga este problema?... 
Estas preguntas nos inducen a considerar a quién culpar, qué está mal o cual es el error, separándonos del logro de nuestra meta u objetivo.

Para lograr la correcta formulación de objetivos, consideremos ahora las siguientes preguntas:
*¿Qué es lo que quiero, realmente? Asegúrate que el objetivo está definido en términos positivos. Piensa más en lo que quieres, que en lo que no quieres.
*¿Qué veré y oiré cuando haya logrado el objetivo? Describe el objetivo con todos los detalles sensoriales.
*¿Puede ser iniciado y mantenido bajo mi responsabilidad? Debe ser iniciado, promovido y mantenido por ti, sin influencias externas.
*¿Tiene el objetivo la dimensión adecuada? Si es muy grande, conviértelo en partes de pequeños objetivos, así será más alcanzable y motivador.
*¿Cómo el objetivo escogido afectará mis actividades y las actividades de otros? ¿Qué ganaré o perderé? Sopesa las consecuencias en tu vida.
*¿Qué me detiene de lograr el objetivo deseado ahora? Identifica las creencias limitadoras.
*¿Qué recursos tengo y cuales necesito para obtener mi objetivo? Analiza tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. D.A.F.O.
Una vez formuladas y respondidas estas preguntas, el paso más importante es actuar, entrar en acción.

En conclusión, los objetivos se formulan de manea positiva, específica, que dependan de ti y sean ecológicos, es decir en armonía con el entorno. También recuerda que no es lo mismo decir: ¿Cómo me sentiré si lo lograse? que decir, ¿cómo me sentiré una vez que lo haya hecho?. La primera pregunta indica posibilidad, la segunda implica pasar a la acción.
                       Tú puedes, ánimo.