Te animo a comenzar el año con...
¿Nuevos propósitos?
Leyendo el titular de este artículo, seguramente pensarás...¡La misma historia de todos los años!
Cada año nuevo que comienza nos proponen que escribamos nuestros nuevos propósitos y los llevemos a cabo a lo largo del año. Llegamos a escribirlos pero, seamos realistas, ¿cuántos de estos propósitos hemos llevado a termino? ¿Uno, dos o tal vez ninguno?
La verdad, no existe ninguna receta mágica para conseguirlo y mucho menos, para evitar hacer tanto esfuerzo a esos objetivos tan desmotivadores que nos marcamos. Ese es el gran error que se comete. Hoy en día, nos hemos acostumbrado a la recompensa inmediata sin pensar, las consecuencias de ello. Algunos ejemplos:
- Deseamos dejar de fumar y no somos conscientes del hábito tan arraigado que tenemos, cortamos por lo sano y sin ayuda.
- Queremos perder peso y no somos conscientes de esa obsesión, pasamos hambre con una dieta a base de piña y queremos el cambio YA.
- Pretendemos aprender un nuevo idioma y no somos conscientes que no tenemos tiempo ni de ir al supermercado.
Elaborar este tipo de objetivos mal estructurados simplemente nos desmotiva, los abandonaremos por imposibles y perjudicaran nuestra autoestima.
Nunca es tarde para elaborar nuevos propósitos o reestructurarlos si ya los tienes hechos y no funcionan. Para poder llegar a término con tus objetivos saludablemente:
- Elabora una lista con tus propósitos y elige uno o dos de ellos, los prioritarios para ti, no más.
- Describe específicamente que es lo que quieres obtener consiguiendo ese objetivo, visualízalo realizado en tu mente.
- Razona qué necesitas para conseguirlo y cómo lo vas a conseguir. Se coherente si necesitas ayuda profesional.
- Concreta una fecha a medio plazo, sin prisa pero sin pausa.
- Escribe tus logros diarios hacia ese objetivo y felicítate por ello.